Seguro de vida grupo
Este seguro está pensado para empresas u organizaciones, legalmente constituidas, que buscan proteger a las personas con las que tienen relaciones estables, es decir, empleados, socios, funcionarios y clientes.
¿En qué consiste este seguro?
-
-
Básica:
-
Fallecimiento por cualquier causa.
-
Adicionales:
-
Incapacidad total y permanente.
-
Desmembración accidental.
-
Incapacidad parcial por accidente.
-
Homicidio asimilado a accidente.
-
Renta diaria por hospitalización.
-
Renta por incapacidad total temporal.
-
Auxilio exequial.
-
Bono canasta familiar por muerte o invalidez del asegurado.
-
Enfermedades graves.
-
-
Exclusiones.
-
Consecuencias derivadas de actos ilegales del asegurado.
-
Las preexistencias no declaradas, es decir, la omisión de información sobre enfermedades que ha padecido el asegurado.
-
Todos los hechos que ocurran después de la edad máxima de permanencia: las aseguradoras solo protegen a las personas hasta los 70 años, excepto cuando hay convenios especiales.
-
-
¿Qué hacer en caso de fallecimiento o enfermedad del asegurado?
-
-
Ir a la aseguradora para diligenciar formulario.
-
Presentar la historia clínica (en algunos casos).
-
Copia de documento de identidad de la persona fallecida y del beneficiario.
-
Copia de la póliza.
-
Para hacer efectivo el pago del seguro, se debe presentar la carta que contiene la información de la personas a la que se le hará el pago (hermanos o madre).
-
-
Documentos requeridos para expedición
-
Número de personas aseguradas.
-
Edades promedio.
-
Fechas de nacimiento.
-
Ocupación.